Psiquiatría

Psiquiatría y Salud Mental

Evaluación rigurosa, tratamiento humano y seguimiento cercano. Atendemos online y presencial con equipo multidisciplinar (psiquiatría + psicología).

Profesional de salud mental acompañando a paciente

Mujer buscando apoyo

¿Cuándo es buena idea pedir ayuda psiquiátrica?

  • Ánimo bajo, ansiedad o insomnio persistente (> 2 semanas).
  • Dificultad para funcionar en el día a día (trabajo, estudios, hogar).
  • Pensamientos de autolesión o desesperanza.
  • Cambios bruscos de apetito, energía o concentración.
  • Consumo problemático de alcohol u otras sustancias.
  • Recaídas o falta de respuesta a tratamientos previos.

Si hay riesgo inminente para tu seguridad, llama al 112 o acude a Urgencias.

Primera sesión

Videollamada de valoración

Reserva esta primera sesión con la psiquiatra si es tu primera vez.

Sesión de seguimiento

Sesión de seguimiento

Reserva tu sesión de seguimiento con la psiquiatra.

Por qué elegir nuestra consulta

Equipo experto

Psiquiatría y psicología colegiadas, con formación en terapias basadas en evidencia.

Abordaje integral

Farmacoterapia + psicoterapia + hábitos. Planes personalizados y realistas.

Acceso mixto

Consultas online seguras y atención presencial en Bilbao y Getxo.

Seguimiento cercano

Revisiones de ajuste fino y contacto entre citas para dudas esenciales.

Coordinación

Trabajamos en red con tu médica/o de familia y otros especialistas.

Resultados medibles

Escalas clínicas breves para ver avances y decidir contigo.

Qué tratamos

Trastornos del ánimo

Depresión, distimia, bipolaridad. Evaluación diferencial y opciones de tratamiento.

Ansiedad

Generalizada, pánico, fobias, TOC y estrés postraumático (TEPT).

Insomnio

Protocolo de higiene del sueño, TCC-I y apoyo farmacológico cuando es necesario.

TDAH en adultos

Evaluación clínica + funcional y plan terapéutico multimodal.

Trastornos de la conducta alimentaria

Trabajo coordinado con nutrición y psicoterapia especializada.

Adicciones

Alcohol, nicotina y otras sustancias. Reducción de daño y prevención de recaídas.

Farmacoterapia responsable

Indicaciones claras, mínima dosis eficaz y revisiones periódicas.

Psicoterapia

Terapia cognitivo-conductual, tercera generación y enfoques relacionales.

Hábitos y autocuidado

Sueño, ejercicio, exposiciones, manejo de estrés y redes de apoyo.

Cómo trabajamos

  1. Primera entrevista (60’): historia clínica y objetivos.
  2. Plan inicial: medicación si procede + pauta de hábitos y psicoterapia.
  3. Seguimiento: ajustes con escalas breves (PHQ-9, GAD-7, ISI).
  4. Coordinación: informes para tu médica/o si lo autorizas.
  5. Alta y prevención: señales de recaída y plan de acción.

Pide tu cita

Atención online

Videoconsulta segura desde cualquier lugar.

  • Plataforma cifrada
  • Recetas electrónicas
  • Informes en 24–48 h

Reservar online

Atención presencial

Contactos:

Bilbao
Viuda de Epalza Kalea, 9
De L a V
Getxo (Las Arenas)
Club Kalea, 1
De L a V
Logroño
Calle Duquesa de la Victoria, 85
De L a V
Hendaya
Rue Pellot 3-3
De L a V

Reserva

La información de esta página es educativa y no reemplaza una valoración médica presencial si la situación lo requiere.

Psicología y Psiquiatría: lo esencial

¿Qué hace la psiquiatría?

Rama médica especializada en diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales, con posibilidad de prescribir fármacos.

¿Y la psicología clínica?

Intervención psicoterapéutica basada en la evidencia para modificar conductas, pensamientos y emociones.

Trabajo conjunto

La combinación de psicoterapia + hábitos + medicación (cuando es necesaria) suele ofrecer mejores resultados.

Reserva tu cita de Psiquiatría

¿Cómo será el proceso?

1

Realizarás una primera visita de 50 minutos con nuestra profesional.

En ella, se recogerá la información necesaria para evaluar íntegramente tu problema y se te propondrá un plan de tratamiento personalizado.

2

En caso de necesitar tratamiento psicofarmacológico, recibirás la prescripción en tu correo electrónico.

Todo ello tras la evaluación clínica y siempre con seguimiento profesional.

3

Reservarás las consultas de seguimiento con la frecuencia que nuestra profesional te aconseje,

siendo lo más habitual que los primeros meses realicéis visitas con carácter mensual.

Si tras la primera consulta, o durante el proceso terapéutico, el/la profesional considera que la modalidad online no responde de forma adecuada a las necesidades de la persona, se procederá con la derivación a un espacio de atención presencial.

Chequeo orientativo (no diagnóstico)

Marca cuánto te identificas con cada frase en la última semana:






Juego: semáforo del ánimo

Elige tu estado ahora mismo: