Grupo para familiares de hij@s con altas capacidades

Un grupo para familiares de hij@s con altas capacidades que se enfoque en clases centradas en la participación e intercambio de experiencias puede ofrecer una serie de beneficios valiosos. Aquí os dejamos algunos de ellos:
- Apoyo Emocional:
- Proporciona un espacio seguro y comprensivo donde los padres pueden compartir sus experiencias, preocupaciones y éxitos.
- Permite a los padres sentirse comprendidos y apoyados por personas que atraviesan situaciones similares.
- Intercambio de Conocimientos:
- Facilita el intercambio de información y estrategias efectivas para el manejo y desarrollo de niños con altas capacidades.
- Los participantes pueden aprender de las experiencias de otros, descubriendo enfoques que podrían ser beneficiosos para sus propias situaciones.
- Educación Continua:
- Ofrece oportunidades para aprender más sobre las altas capacidades, su regulación y cómo abordar los desafíos específicos asociados con ellas.
- Puede incluir la participación de profesionales expertos que brinden información actualizada y orientación.
- Red de Apoyo Social:
- Fomenta la construcción de relaciones sociales entre familias que comparten experiencias similares.
- La formación de una red de apoyo puede contribuir a reducir el aislamiento que a veces sienten los padres de niños con altas capacidades.
- Desarrollo de Habilidades Parentales:
- Proporciona herramientas prácticas y estrategias para apoyar el desarrollo integral de los niños con altas capacidades.
- Permite a los padres adquirir habilidades para manejar situaciones específicas y potenciar las fortalezas de sus hijos.
- Empoderamiento y Autoconocimiento:
- Facilita la comprensión de la alta capacidad y su regulación, ayudando a los padres a empoderarse en la crianza de sus hijos.
- Fomenta el autoconocimiento al brindar a los padres la oportunidad de reflexionar sobre sus propias necesidades y enfoques parentales.
- Colaboración y Sinergia:
- Promueve la colaboración entre familias y la posibilidad de trabajar juntos para abordar desafíos comunes.
- La sinergia entre los participantes puede generar ideas innovadoras y soluciones creativas.
- Sensación de Comunidad:
- Contribuye a la creación de una comunidad solidaria donde las familias se sientan parte de algo más grande.
- La sensación de pertenencia puede ser especialmente beneficiosa en situaciones donde las altas capacidades a menudo generan sentimientos de «diferencia».
En resumen, un grupo centrado en la participación e intercambio de experiencias puede brindar un conjunto diverso de beneficios que abarcan desde el apoyo emocional hasta el desarrollo de habilidades parentales y la creación de una comunidad sólida.
¿ Qué vamos a trabajar en las sesiones?
- CONOCER QUÉ CARACTERIZA LA ALTA CAPACIDAD( Curiosidad, excitabilidad))
- CONOCER QUÉ CARACTERIZA LA ALTA CAPACIDAD ( Creatividad, intereses intensos)
- ASPECTOS QUE SE DIFERENCIAN ( Velocidad de procesamiento, relación con sus pares)
- AUTOEXIGENCIA, DISTORCIONES, AUTOCONCEPTO
- COMUNICACION EFECTIVA ( Escucha activa)
- REGULACIÓN EMOCIONAL
- REGULACION EMOCIONAL Y REGULACIÓN PROPIA
- COMPRESIÓN MUTUA
- 8 sesiones semanales de una hora de duración, con inicio el 18 de enero de 17:30- 18.30h.
- GRUPOS:
- GRUPO 1: ENERO-MARZO: COMPLETO
- GRUPO 2: MARZO-ABRIL. Comienzo 7 Marzo
- Se podrán extender en la misma franja horaria.
- Clases centradas en la participación e intercambio de experiencias.
- Objetivo: compartir las vivencias y situación en la que se encuentra cada familia, sus inquietudes y dudas sobre el tema. Pudiendo conocer en profundidad la alta capacidad y su regulación.
- Grupo de 4 a 6 personas.
- Psicóloga sanitaria, experta en altas capacidades intelectuales.
- No de colegiada: BI05533.
- Trabajando actualmente con menores con altas capacidades y sus familias.
- Curso de Atención al alumnado con altas capacidades.
- Máster en Actualización Psicológica y Salud Mental por la UDIMA.
- Cursos por el Colegio Oficial de Psicólogos y FOCAD:
- Regulación emocional aplicada al campo clínico.
- Adolescentes e internet.
- Mediación familiar en situaciones de dependencia.
Sí tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos al teléfono 636 620 85
Siguenos en Instagram , Facebook o accede a nuestros cursos. ✨