Psicología forense
Servicios para el ámbito jurídico
En el Centro de Psicología y Pedagogía Gogoa somos un equipo de
psicólogos especializados en evaluación y diagnóstico psicológico, con
amplia experiencia en la elaboración de informes periciales y en la
colaboración con profesionales del derecho.
Nuestra misión es aportar rigor, claridad y fiabilidad a los procesos
judiciales en los que la evaluación psicológica resulta clave.

Servicio de Psicología Jurídica

Primera consulta
Videollamada de valoración
Reserva esta primera sesión si es tu primera vez. Revisamos tu caso y
te orientamos sobre el proceso pericial.

Sesión de seguimiento
Sesión de seguimiento
Pide tu seguimiento si ya has realizado la primera consulta.

Capacidad legal
Presencial
Evaluamos si una persona puede tomar decisiones importantes o necesita apoyo legal (contratos, herencias, tutelas…)

Daño psicológico
Presencial
Analizamos y valoramos las consecuencias emocionales de accidentes, violencia o situaciones traumáticas.

Familia y custodia
Presencial
Ayudamos a los jueces a decidir qué es lo mejor para los hijos en casos de separaciones o conflictos familiares.

Credibilidad del testimonio
Presencial
Análisis de consistencia y validez del relato.
¿Qué es la Psicología Forense?
La psicología forense es una rama aplicada de la psicología que actúa en el
ámbito judicial, ofreciendo evaluación, asesoramiento y peritaje psicológico
en procesos legales.
El psicólogo forense no actúa como terapeuta del cliente, sino como
experto imparcial que analiza aspectos psicológicos relevantes para los
órganos judiciales, aportando informes técnicos comprensibles y
fundamentados.

Ámbitos de actuación
La psicología forense aporta su conocimiento especializado en distintos contextos del ámbito judicial, donde los factores psicológicos son determinantes para comprender la conducta humana, valorar el daño psíquico o evaluar la capacidad de las personas implicadas en un proceso legal.
El papel del psicólogo forense no consiste en juzgar, sino en ofrecer informes objetivos y técnicamente fundamentados, que permitan a jueces, fiscales y abogados tomar decisiones con base en criterios científicos.
A continuación, presentamos los principales ámbitos en los que intervenimos como peritos y asesores, así como el rol que desempeñamos en cada uno de ellos.

1. Civil
En el ámbito civil, el psicólogo forense aporta un análisis técnico sobre
aspectos que afectan a la autonomía, la capacidad de obrar y la existencia
de posibles daños psicológicos. Nuestra intervención permite valorar, con
base científica, la competencia mental de las personas para llevar a cabo
actos jurídicos, así como los efectos psicológicos de hechos lesivos o
situaciones de vulnerabilidad. Estos informes son clave en procedimientos
relacionados con incapacidades, tutelas, responsabilidad civil o
reclamaciones por daños psíquicos.