Psicología forense

Psicología forense

Servicios para el ámbito jurídico

En el Centro de Psicología y Pedagogía Gogoa somos un equipo de
psicólogos especializados en evaluación y diagnóstico psicológico, con
amplia experiencia en la elaboración de informes periciales y en la
colaboración con profesionales del derecho.

Nuestra misión es aportar rigor, claridad y fiabilidad a los procesos
judiciales en los que la evaluación psicológica resulta clave.

Psicología jurídica — evaluación pericial



Servicio de Psicología Jurídica

Primera consulta — Psicología Jurídica

Primera consulta

Videollamada de valoración

Reserva esta primera sesión si es tu primera vez. Revisamos tu caso y
te orientamos sobre el proceso pericial.

Sesión de seguimiento — Psicología Jurídica

Sesión de seguimiento

Sesión de seguimiento

Pide tu seguimiento si ya has realizado la primera consulta.

Evaluación pericial — presencial

Capacidad legal

Presencial

Evaluamos si una persona puede tomar decisiones importantes o necesita apoyo legal (contratos, herencias, tutelas…)

Valoración de daño psíquico — presencial

Daño psicológico

Presencial

Analizamos y valoramos las consecuencias emocionales de accidentes, violencia o situaciones traumáticas.

Capacidad parental — presencial

Familia y custodia

Presencial

Ayudamos a los jueces a decidir qué es lo mejor para los hijos en casos de separaciones o conflictos familiares.

Credibilidad del testimonio — presencial

Credibilidad del testimonio

Presencial

Análisis de consistencia y validez del relato.

¿Qué es la Psicología Forense?

La psicología forense es una rama aplicada de la psicología que actúa en el
ámbito judicial, ofreciendo evaluación, asesoramiento y peritaje psicológico
en procesos legales.

El psicólogo forense no actúa como terapeuta del cliente, sino como
experto imparcial que analiza aspectos psicológicos relevantes para los
órganos judiciales, aportando informes técnicos comprensibles y
fundamentados.

Balanza y documentos legales sobre una mesa

Ámbitos de actuación

La psicología forense aporta su conocimiento especializado en distintos contextos del ámbito judicial, donde los factores psicológicos son determinantes para comprender la conducta humana, valorar el daño psíquico o evaluar la capacidad de las personas implicadas en un proceso legal.

El papel del psicólogo forense no consiste en juzgar, sino en ofrecer informes objetivos y técnicamente fundamentados, que permitan a jueces, fiscales y abogados tomar decisiones con base en criterios científicos.

A continuación, presentamos los principales ámbitos en los que intervenimos como peritos y asesores, así como el rol que desempeñamos en cada uno de ellos.


Reserva tu cita tu primera consulta o seguimiento



Despacho jurídico — psicología forense

1. Civil

En el ámbito civil, el psicólogo forense aporta un análisis técnico sobre
aspectos que afectan a la autonomía, la capacidad de obrar y la existencia
de posibles daños psicológicos. Nuestra intervención permite valorar, con
base científica, la competencia mental de las personas para llevar a cabo
actos jurídicos, así como los efectos psicológicos de hechos lesivos o
situaciones de vulnerabilidad. Estos informes son clave en procedimientos
relacionados con incapacidades, tutelas, responsabilidad civil o
reclamaciones por daños psíquicos.


Área Civil — Psicología Jurídica

Capacidad Civil

Evaluación de la competencia psicológica para decisiones legales como testamentos, contratos, conducción o uso de armas.

Tutelas e Incapacitaciones

Valoración del apoyo necesario ante deterioro cognitivo, discapacidad o trastornos mentales.

Responsabilidad Civil

Análisis del daño psíquico tras accidentes, negligencias médicas o hechos traumáticos.

Valoración de Secuelas

Determinación de la magnitud y permanencia del daño psicológico desde criterios clínicos.

Nulidad Matrimonial

Estudio de alteraciones psicológicas que afectan el consentimiento matrimonial ante los tribunales.

Analfabetización

Evaluación del nivel lector-escritor para comprender textos legales o participar en procesos jurídicos.


Reserva tu cita en el ámbito jurídico



Despacho familia — psicología forense

2. Familia

Los procesos judiciales en materia de familia requieren, en muchas
ocasiones, una evaluación experta de la dinámica familiar, el bienestar de
los menores y la idoneidad parental. Nuestro trabajo como psicólogos
forenses en este ámbito consiste en aportar información objetiva sobre las
capacidades parentales, los vínculos afectivos, las posibles situaciones de
riesgo y las necesidades evolutivas de los hijos. Estos informes son
especialmente relevantes en procedimientos de custodia, adopción,
acogida o en situaciones de alta conflictividad parental.

Área de Familia — Psicología Jurídica

Custodia y régimen de visitas

Evaluación de las capacidades parentales, vínculos afectivos, necesidades evolutivas de los menores y condiciones de crianza, garantizando el bienestar emocional del menor.

Idoneidad parental

Análisis de la competencia afectiva, educativa y relacional de los progenitores.

Relaciones paternofiliales

Detección de posibles dinámicas disfuncionales (conflicto interparental, alienación parental, exposición del menor a violencia).

Impacto psicológico en menores

Valoración de las consecuencias emocionales en situaciones de separación conflictiva, maltrato o violencia intrafamiliar.

Informes para adopción y acogida

Evaluación del ajuste emocional y relacional de los candidatos a adopción y de la idoneidad del entorno familiar.


trabajando casos — psicología forense

3. Laboral

En el contexto laboral, el psicólogo forense actúa como perito para evaluar
el impacto psicológico de situaciones derivadas del entorno de trabajo.
Nuestros informes permiten identificar y valorar la existencia de
fenómenos como el acoso psicológico (mobbing), el estrés laboral crónico,
el síndrome de burnout o las secuelas emocionales tras accidentes
laborales. Este análisis resulta esencial para acreditar daños psíquicos en
procedimientos de reclamación, incapacidad laboral o indemnización.

Área Laboral — Psicología Jurídica

Acoso psicológico (mobbing)

Evaluación de la existencia de conductas de acoso en el trabajo y de sus consecuencias psicológicas.

Estrés laboral y burnout

Valoración de los trastornos psicológicos relacionados con el estrés profesional crónico y la fatiga emocional.

Secuelas de accidentes laborales

Determinación del daño emocional tras sufrir accidentes o vivir situaciones traumáticas en el trabajo.

Capacidad laboral

Evaluación de la aptitud psicológica para mantener el desempeño laboral o para reincorporarse al puesto de trabajo.


Ubicación de los centros de Psicología Jurídica

Bilbao

Viuda de Epalza Kalea, 9, 1ªA, 48005, Bilbao, Bizkaia


Abrir en Maps

Logroño

Calle Duquesa de la Victoria, 85, 2º B — Logroño


Abrir en Maps


Eventos, talleres y clases online de psicología en Bilbao

Formación práctica, 100% online y en directo. Plazas limitadas, materiales descargables y turno de preguntas con nuestro equipo.

Ver talleres y cursos

Gestión de la ansiedad (adultos)

Herramientas prácticas de regulación emocional y hábitos saludables.

Online · Bilbao

Reservar plaza

Habilidades de estudio (ESO y Bachillerato)

Planificación, atención y técnicas de memorización para exámenes.

Online · Bilbao

Reservar plaza

Comunicación en pareja

Claves para mejorar la escucha, los acuerdos y la resolución de conflictos.

Online · Bilbao

Reservar plaza

Eventos, talleres y cursos online de psicología en Getxo

Estimulación cognitiva a los adultos mayores

Atención plena aplicada a estrés, sueño y foco.

Online · Getxo

Reservar plaza

Grupo Terapia TCA

Aprende a poner límites sanos y priorizarte sin culpa.

Online · Getxo

Reservar plaza

Hábitos saludables

Rutinas realistas para energía, sueño y foco diario.

Online · Getxo

Reservar plaza