Depresión en Adolescentes: Guía Completa para Padres
20 octubre , 2025
Depresión en Adolescentes: Síntomas que los Padres Deben Reconocer a Tiempo
La adolescencia es una etapa de cambios intensos: físicos, emocionales y sociales.
Es esperable que los adolescentes experimenten altibajos en su estado de ánimo,
pero cuando la tristeza, el aislamiento o el malestar se prolongan en el tiempo,
podríamos estar ante un caso que merece una atención especial.
En esta entrada te explicamos cómo reconocer las señales, cómo acompañar a tu hijo/a
y cuándo es momento de pedir ayuda profesional.
Fuente de referencia:
La depresión en los adolescentes – NIMH
1. ¿Qué es la depresión en adolescentes y cómo puede manifestarse?
La depresión en adolescentes es un trastorno del estado de ánimo que afecta al pensamiento,
el comportamiento, las emociones y la manera de relacionarse con los demás.
No es una etapa pasajera ni una llamada de atención: es una condición psicológica que necesita ser atendida.
A diferencia de lo que se cree, muchos adolescentes con depresión no parecen «tristes»,
sino irritables, desconectados o apáticos. Por eso, es importante saber detectar los síntomas,
incluso cuando no coinciden con la imagen clásica de la depresión adulta.
2. ¿Cuál es la diferencia entre tristeza y depresión clínica?
Es completamente natural que los adolescentes atraviesen momentos de tristeza o desánimo.
Sin embargo, no toda tristeza es depresión. La diferencia fundamental está en la duración,
la intensidad y el impacto en la vida cotidiana:
- Tristeza: situacional y transitoria; suele ir acompañada de momentos de bienestar.
- Depresión: persistente, profunda y afecta el funcionamiento diario.

3. ¿Qué síntomas debemos observar?
Conductuales
- Aislamiento social
- Abandono de actividades
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad frecuente
Emocionales
- Sentimientos de vacío o inutilidad
- Pérdida de interés
- Baja autoestima
- Visión negativa del futuro
Físicos
- Cambios en el sueño
- Variaciones en el apetito y peso
- Fatiga constante
- Dolores sin causa médica clara
