
Cómo detectar y manejar la ansiedad en niños de primaria en Bilbao
26 agosto , 2025
La ansiedad en niños de primaria es un problema cada vez más frecuente, especialmente en contextos escolares y familiares. En Bilbao y en toda España, muchos padres buscan orientación psicológica para ayudar a sus hijos a gestionar el estrés y las emociones. En este artículo aprenderás a detectar los síntomas de ansiedad infantil y descubrirás estrategias efectivas para manejarla en casa y en el colegio.
¿Qué es la ansiedad infantil en niños de primaria?
La ansiedad infantil es una respuesta natural del organismo ante situaciones que los niños perciben como amenazantes o estresantes. En la etapa de primaria, los pequeños empiezan a enfrentarse a nuevos retos: adaptarse al colegio, hacer amigos, cumplir con las exigencias académicas y manejar la separación de sus padres.
Si bien sentir nervios de vez en cuando es normal, cuando la ansiedad se vuelve intensa, persistente y afecta la vida diaria del niño, puede convertirse en un trastorno de ansiedad infantil que requiere atención profesional.
Síntomas comunes de la ansiedad en niños
Los síntomas de la ansiedad en la infancia pueden variar según cada niño, pero algunos de los más frecuentes en primaria son:
Miedo excesivo a ir al colegio
Algunos niños experimentan lo que se conoce como fobia escolar: lloran, presentan malestar físico o buscan excusas para no asistir a clase. Este miedo va más allá de la pereza y se relaciona con un temor real a separarse de sus padres o a enfrentar situaciones académicas o sociales.
Dolores físicos sin causa médica
La ansiedad infantil a menudo se manifiesta en el cuerpo. Dolores de estómago, náuseas, dolor de cabeza o mareos antes de ir al colegio son señales de que el niño podría estar somatizando su ansiedad.
Irritabilidad y problemas de sueño
La falta de descanso o las pesadillas frecuentes son signos claros. Muchos niños con ansiedad presentan dificultades para conciliar el sueño y se muestran más irritables o sensibles durante el día.
Factores que pueden causar ansiedad infantil
Las causas de la ansiedad en niños de primaria pueden ser diversas:
-
Factores escolares: presión académica, bullying, sobrecarga de tareas.
-
Factores familiares: divorcio de los padres, discusiones frecuentes, mudanzas.
-
Factores personales: baja autoestima, dificultad para socializar, rasgos de personalidad más sensibles.
-
Factores externos: cambios importantes en la rutina o experiencias traumáticas.
Es importante entender que la ansiedad no siempre tiene una sola causa, sino que puede ser la combinación de varios factores.
Cómo detectar la ansiedad en tu hijo
Los padres y profesores son los primeros en notar cambios de comportamiento. Algunas señales de alerta son:
-
Rechazo persistente a ir a la escuela.
-
Dolores físicos frecuentes sin explicación médica.
-
Cambios de humor, llanto fácil o enfados constantes.
-
Dificultades de concentración y bajo rendimiento escolar.
-
Evitar situaciones sociales o miedo a separarse de los padres.
Detectar estos síntomas a tiempo permite buscar ayuda y evitar que la ansiedad se intensifique.
Técnicas para manejar la ansiedad en casa y en el aula
✔ Rutinas y hábitos saludables
La organización y estabilidad son fundamentales. Los niños se sienten más seguros cuando tienen horarios claros para dormir, estudiar, jugar y comer. También es recomendable reducir la exposición a pantallas antes de dormir y fomentar actividades físicas que liberen energía y reduzcan el estrés.
✔ Técnicas de respiración y relajación
El mindfulness para niños o ejercicios de respiración profunda ayudan a calmar la mente y el cuerpo. Una técnica sencilla es enseñarles a “inflar un globo” con la barriga: inhalar profundamente por la nariz, mantener unos segundos y exhalar lentamente por la boca. Esto puede practicarse antes de ir al colegio o cuando se sientan nerviosos.
✔ Comunicación abierta con los niños
Es fundamental que los niños sepan que pueden expresar sus miedos sin ser juzgados. Escucharles con atención, validar sus emociones y ofrecerles apoyo genera confianza. En el aula, los profesores pueden crear un ambiente inclusivo donde el niño se sienta seguro y comprendido.
Conclusión: la importancia de una intervención temprana
La ansiedad en niños de primaria es un desafío que puede afectar tanto su rendimiento escolar como su bienestar emocional. Detectar los síntomas a tiempo y aplicar estrategias en casa y en el colegio puede marcar una gran diferencia en su desarrollo.
Sin embargo, cuando la ansiedad interfiere en la vida diaria del niño, lo más recomendable es buscar la ayuda de un psicólogo infantil especializado. Con el acompañamiento profesional adecuado, los pequeños aprenden a manejar sus miedos, desarrollan confianza y mejoran su adaptación en el entorno escolar y familiar.
En en Centro psicología Gogoa en Bilbao, contamos con psicólogos infantiles expertos en ansiedad que ofrecen un tratamiento personalizado para cada niño.
Contacta con nosotros hoy mismo y da a tu hijo las herramientas necesarias para crecer feliz, seguro y con confianza.
¿No sabes si realmente
puedes obtener ayuda?
Reserva una primera llamada telefónica para que una profesional valore lo que te sucede y te
oriente hacia aquello que necesitas.